El Colegio de Abogados de Lima (CAL) denunció que el gobierno de Dina Boluarte intentó silenciar y amedrentar a su Junta Directiva después de una reunión virtual con miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En un comunicado, la institución afirmó que, tras la reunión del 26 de diciembre de 2024, la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia presentó una demanda contra el decano y otros directivos del CAL, bajo el argumento de que la reunión no fue autorizada por la Asamblea General.
Durante el encuentro con la CIDH, los representantes del CAL expresaron críticas hacia la aprobación de normas inconstitucionales, incluyendo las modificaciones a la Ley de Crimen Organizado, y otros proyectos legislativos que buscan retirar al Perú de la jurisdicción de la CIDH.
El CAL considera que las acciones del Ministerio de Justicia violan derechos fundamentales como la libertad de expresión y las facultades de los colegios profesionales. Además, expresó su sorpresa de que la presidenta Boluarte, siendo abogada y exdirectiva del CAL, no respete las normas estatutarias y permita que se vulneren los derechos constitucionales de los colegas al expresar sus opiniones.
🔵📢 #LOÚLTIMO | GOBIERNO AMENAZA AL DECANO Y DIRECTIVOS DEL CAL POR REUNIÓN CON MIEMBROS DE LA CIDH
— Colegio de Abogados de Lima (@CALPERUOFICIAL) January 8, 2025
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, a través de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ha intentado amordazar y… pic.twitter.com/JG7fzfEJEt