Hoy lunes, el juez Richard Concepción Carhuancho retoma la lectura de su resolución sobre el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. La audiencia comenzó el domingo por la tarde y se extendió hasta la madrugada de hoy.
Boluarte es acusado por la Fiscalía de ser el líder de una organización criminal que operaría desde que su hermana asumió la presidencia. Se le imputa haber utilizado su influencia para manipular el aparato estatal, particularmente a través de las prefecturas y subprefecturas, con el fin de promover la inscripción de su partido político "Ciudadanos por el Perú".
Durante la misma audiencia, el juez Carhuancho también debe decidir sobre el futuro de los investigados Jorge Luis Ortiz Marreros, Jorge Chingay Salazar y Zenovia Griselda Herrera Vásquez. Además, se espera su pronunciamiento sobre el pedido fiscal contra Mateo Castañeda, exabogado de Dina Boluarte.
Un tema clave en la audiencia del domingo fue la decisión del magistrado de no aplicar la nueva ley sobre crimen organizado, argumentando que esta ley es inconstitucional y contraria a la Convención de Palermo. Carhuancho criticó esta norma, que fue promovida por el vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, señalando sus “nefastas consecuencias”.
Cabe señalar que el 7 de noviembre, Nicanor Boluarte presentó una recusación contra el juez Richard Concepción Carhuancho en medio de las audiencias por el caso "Los Waykis en la sombra".