El periodismo sirve a los gobernados, no a los gobernantes

Redes Sociales:

Política

Rómulo Mucho renuncia tras su censura en el Congreso

El gobierno aceptó la renuncia del exministro de Energía y Minas, tras ser censurado por la demora en proyectos clave.

Compartir en:

Redactado por:
Carlos Neyra

Te puede interesar

Hace 2 meses

Reprograman testimonio clave de Yaziré Pinedo por denuncia contra Otárola por organización criminal

La diligencia fue reprogramada a solicitud de los implicados, pero Yaziré Pinedo reafirmó su respaldo a la denuncia presentada por Zamir Villaverde.

Hace 2 meses

Ministerio Público abre investigación preliminar por presunta organización criminal y corrupción

La Fiscalía investiga a Beto Ortiz, Alberto Otárola y otros por presunta red criminal que incluye cohecho, obstrucción y tráfico de datos personales.

Hace 2 meses

Fiscalía solicita a Dina Boluarte entregar historial clínico en 24 horas

La Fiscalía de la Nación solicita a Dina Boluarte entregar su historial clínico y documentos firmados entre junio y julio de 2023.

Hace 2 meses

Rafael Vela y su lujosa casa en La Molina valorada en 490 mil dólares

El fiscal Rafael Vela es cuestionado tras revelarse su lujosa propiedad en La Molina, valorizada en 490 mil dólares. Afirma que todo es fruto de su trabajo.

Hace 2 meses

Fiscalía realiza diligencias en casa de Alberto Otárola por presunto cohecho activo

La Fiscalía inspeccionó la vivienda de Alberto Otárola en el marco de una investigación por presunto cohecho activo relacionado con congresistas.

Hace 2 meses

Marita Barreto vende su exclusiva casa en Asia y anuncia un viaje de larga duración

Marita Barreto, excoordinadora de Eficcop, vende una lujosa propiedad tras maniobras legales sospechosas. Dudas sobre la viabilidad económica y la transparencia en su gestión financiera.

Hace 2 meses

Las seis leyes que afectan la lucha contra el crimen, según el Ministerio Público

El Ministerio Público advierte sobre seis leyes que limitan su autonomía y dificultan la lucha contra el crimen organizado.

Hace 2 meses

Adrianzén confirma observación de ley sobre detención preliminar

El gobierno observó la ley sobre detención preliminar y la remitió al Congreso, según reveló el premier Gustavo Adrianzén.

Hace 2 meses

El Poder Judicial anula el juicio en el caso 'Cócteles' contra Keiko Fujimori y otros acusados

El Poder Judicial anuló el juicio por el caso 'Cócteles' contra Keiko Fujimori y otros, retrocediendo a la etapa intermedia.

Hace 2 meses

Dina Boluarte responde ante la Fiscalía por investigaciones relacionadas con su gestión

Dina Boluarte comparece ante la Fiscalía para responder por presunta omisión de funciones y otros casos relacionados con su gestión.

El gobierno de Dina Boluarte aceptó la renuncia de Rómulo Mucho como ministro de Energía y Minas, luego de que el Congreso aprobara su censura el martes pasado. En una resolución oficial, se expresó el agradecimiento a Mucho por sus servicios al país, y el documento fue firmado tanto por la presidenta Boluarte como por el primer ministro Gustavo Adrianzén.

El Congreso aprobó la censura por 79 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones, debido a la demora en la presentación de un proyecto de ley clave para la formalización de la minería artesanal y pequeña minería, conocido como la Ley Mape, que sigue siendo evaluado en el Parlamento. La moción, presentada por la bancada de Fuerza Popular, también cuestionó las recientes designaciones en el Directorio de Petroperú, señalando que generaron preocupación sobre la estabilidad y la gestión de esta empresa estratégica, cuyo desempeño se considera deficiente.

Con la salida de Mucho, la presidenta Boluarte deberá nombrar a un nuevo ministro de Energía y Minas en los próximos días, mientras se discute en el Congreso la posible ampliación del plazo de vigencia del registro de formalización minera Reinfo, que vence en diciembre.

Compartir en: